viernes, 1 de noviembre de 2013

Actividades Montaña noviembre y diciembre




9 y 10 de Noviembre:

Sábado 9: Travesía de Resistencia de Aracena. Última prueba de la CATR-2013. Interesados contactar con Leo.

Domingo 10: Ruta senderista por el Área Recreativa de ElAlcázar, Carril de la Loma de las Víboras, La cerca. Alcaucín. Sierra Tejeda.
Propone la actividad: Jesús Hernández Ramos y Virginia
Dificultad: Baja.

16 y 17 de Noviembre:

Sábado 16: Puerto Saucillo-Cueva del Agua-Cortijo Huarte-Puerto Saucillo. Sierra de las Nieves.
Propone la actividad: Juan LI
Dificultad: Baja. 14Km y unos 800m. de desnivel.

Sabado 16: Al Torrecilla desde Puerto Coronas por la Cañada de las Carnicerías. Sierra de las Nieves.
Propone la actividad: Rafael Merchán
Dificultad: Muy Alta.

23 y 24 de Noviembre:

Domingo 24: Quejigales-Cañada de las Animas-Pico de los Enamorados,Pilar de Tolox-C del Cuerno. Sierra de las Nieves.
Propone la actividad: Ángel López
Dificultad: Media Alta. 18.5Km y unos 1.000m. de desnivel

30 de Noviembre y 1 de Diciembre:

Encuentro del Grupo Alpino Pinsapo de la SEM. Enmarcado en los actos del 40º Aniversario del Grupo Alpino Pinsapo Malagueño. Actividades de bicicleta, escalada, montañismo.

6, 7 y 8: Puente de la Constitución: Encuentro de Senderismo en Grazalema.

Actividades: Salto del Cabrero. Simancón y Reloj. Subida al Torreón, techo de la provincia de Cádiz.
Propone la actividad: Antonio Fdez. Benito, 609384736 y 609940296 para resolver dudas

Precios por noche:
Socios de la SEM: Cena, pernocta y desayuno.................20€
No socios: Cena pernocta y desayuno..............25€

Ultimo dia para inscripcion 28 de Noviembre en la secretaria de la SEM. Horario de 18 a 22horas, de lunes a viernes.

Sábado 7: El Acebuchal-Fca.de la Luz de Cómpeta-Casa de la Mina-Pto.del Collado-Fca.de la Luz de Cómpeta-El Acebuchal.
Propone la actividad: Juan LI
Dificultad: Media Alta. 14.5Km

14 y 15 de Diciembre

Domingo 15: Subida al Alto del Cielo. Sierra Almijara.
Propone la actividad: Antonio Fdez. Benito
Dificultad: Media. 14Km. y unos 1.100m. de desnivel. Empezando en el cruce del carril.

28 y 29 de Diciembre

Domingo 29: Subida al Cortijo del Imán, Sierra Almijara. Desde Frigiliana.
Propone la actividad: Ángel Fernández
Dificultad: Media-Alta.

Cada semana podreis ir viendo mas información en el foro de preparación de actividades de montaña

Pincha aquí para mas información.



Aviso

Las actividades de montañismo son potencialmente peligrosas. El riesgo cero no existe en la Montaña. Aún haciendo las cosas bien, la meteorología y otros factores NO son controlables y cambios súbitos en las condiciones pueden generar situaciones complejas y peligrosas.

Es responsabilidad de cada persona estar físicamente preparado y llevar el material necesario para cada actividad.

jueves, 31 de octubre de 2013

Subida a la Maroma Domingo 3 de Noviembre




Fecha: Domingo 3 de Noviembre-2013
Hora de salida: 8:00h
Lugar de salida: Sociedad Excursionista de Málaga
Destino: Área recreativa El Robledal (Alhama de Granada).
Longitud: 17 Km aproximadamente
Dificultad: MEDIA-ALTA. Aunque el recorrido es por sendero casi completamente, al final hay que caminar campo a través, además, son casi mil metros de desnivel. Unas 8 horas de marcha (incluidos descansos).

Ruta en Wikiloc: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2006826

Propone la actividad: Anotnio Fdez. Benito, confirmar asistencia o dudas el jueves en Sociedad o en el foro.

Observaciones: Las actividades de montaña son esencialmente peligrosas. Puede que durante parte del recorrido haya que transitar campo a través. Cada persona debe ser consciente de sus fortalezas y limitaciones.

Esta actividad se podrá suspender por inclemencias meteorológicas.
En parte del recorrido no hay sendero marcado.

Llevar calzado de montaña; comida y agua; ropa de abrigo; guantes, gafas y gorro y linterna frontal.

Foto : http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1907336

miércoles, 30 de octubre de 2013

Jornada de Observación Solar, sábado 16 de Noviembre


La Sociedad Excursionista de Málaga en colaboración con la Asociación de Astronomía ha organizado una jornada de Observación Solar. Se trata de una jornada de convivencia entre las dos entidades.

La fecha fijada para esta actividad es el sábado 16 de Noviembre. A través de los telescopios, los astrónomos nos enseñarán como y donde observar y disfrutar de esta actividad.

Como colofón de la jornada disfrutaremos de una maravillosa “paella solar”; usando el calor del sol como fuente de energía.

El precio fijado para participar en la Jornada Solar es:

Adultos.- 8€

Niños.- 4€.

Las inscripciones pueden hacerse en la Secretaría de la SEM.

martes, 29 de octubre de 2013

Programa 6ª Campamento Infantil-Juvenil F.A.M. 1.2 y 3 Noviembre





Viernes 01 de noviembre 2013 

11 .00 recepción participantes / distrib

11.15 uso de las tirolinas y puentes tibetanos adultos y niños

14.00 almuerzo por cuenta propia

17.00 talleres medio ambiental

18.00 merienda

19.00 taller medio ambiental orientación y rastreo/ muñeco Vudú

21.00 cena en el comedor

22.00 dinamicas de grupo gymkhana la frase oculta

23.00 a dormir

sábado 02 de noviembre 2013-09-30

08.00 desayuno en el comedor. Recoger picnic

09.00 inicio de ruta puerto saucillo, cueva de la gua

yunquera - prueba de la catij

18.00 merienda

19.00 taller medio ambiental( marcapáginas y taller de disfraces)

21.00 cena en el comedor

22.00 concurso de disfraces

24.00 a dormir

domingo 03 de noviembre 2013

09.00 desayuno en el comedor

10.00 escalada en el rocodromo/cabuyería

13. 00 entrega de obsequios/diplomas

14.00 almuerzo en el comedor

16.00 clausura del 6º campamento 2013




jueves, 24 de octubre de 2013

Visita a Rute 7 de diciembre

¡Hola a tod@s! Ya se acercan las fechas navideñas y una buena forma de inaugurar el mes de Diciembre es visitando la meca de los turrones y mantecados.


Por ello hemos pensado organizar una visita a Rute el sábado 7 de Diciembre. Podremos comprar y degustar exquisitos dulces navideños. El programa de la excursión es el siguiente:

• Salimos a las 8 de la mañana desde el Colegio Madre Asunción.

• Pararemos en el hotel “Las Pedrizas” para desayunar.

• Continuamos para Rute donde visitaremos varios de los museos típicos de este navideño pueblo: “La Flor de Rute”, “Museo del Turrón”, “Museo del Chocolate”, etc.

• A mediodía iremos a almorzar a un restaurante típico de Rute.

• Por la tarde continuaremos las visitas: Museo del Jamón, Museo del Anís Duende.

• Fin de Jornada y regreso a Málaga.


PRECIO DE LA EXCURSIÓN: 27 €. (Incluye desayuno, viaje y almuerzo)

Los pagos pueden hacerse en la Secretaría de la SEM a partir del viernes 25 de Octubre.

martes, 22 de octubre de 2013

Ruta botánica "Los miradores del Alcazar - Alcaucín"



¡Hola a tod@s! El próximo domingo, 27 de Octubre, tenemos una magnifica ruta por el P.N. Sierra Tejada, Almijara y Alhama.

Esta actividad está dirigida a todos los socios que nos quieran acompañar este día, es una ruta de dificultad baja, de gran belleza por los parajes y el entorno en el que transcurre por lo que es factible para que senderistas de todas las edades participen en esta magnifica excursión que nos propone nuestra compañera Amalia.

 Como siempre cada uno se lleva sus bocatas, agua, galletas etc.

 Distancia: 7 km

Tiempo aproximado: 4 horas Dificultad:

baja Circular: si

En ella veremos ejemplares botánicos representativos del Parque Natural en donde se ubica, ya que se pasa por diferentes: altitudes, suelo, hidrología……………. Contemplaremos en el Mirador del Alcazar, los tajos que llevan su mismo nombre, que ha sido declarados Monumento Natural.

Esta ruta fue creada por la Asociación ARILO de Alcaucín, con el objetivo principal de poner en valor el patrimonio botánico del Parque Natural.

Y por último decir que ARILO, es el envoltorio carnoso que envuelve la semilla de algunas plantas, donde en el TEJO alcanza su mayor representación, que da nombre a Sierra Tejeda y de donde ha tomado el nombre la asociación.

martes, 15 de octubre de 2013

Actividades Montaña Octubre 2013




Sab. 5: Travesía de Resistencia de Córdoba. 
Interesados contactar con Leo.

Dom. 6: Subida a la Maroma desde Sedella.
Propone la actividad: Juanma Guerrero. Ruta de ALTA DIFICULTAD. Hay mas de 1.400m. de desnivel de subida, ¡qué luego hay que bajar!. Ruta recomendable sólo para montañer@s entrenados.

Sab. 5 y domingo 6: Subida al Mulhacén, desde la Hoya del Portillo (Capileira). 
Pernocta en el Refugio del Poqueira, por tanto es necesario reservar con antelación.
Propone la actividad: Sebastian Enriquez.

12-13 de Octubre:

Curso de Vías Ferratas. consultar con Alfonso Barragán.

Sab. 12: Subida al Cisne desde el Acebuchal (Frigiliana)

Propone: Antonio Cantalejo.

19-20 de Octubre:


Sab 19: Travesía de Resistencia de la Sierra de Grazalema. Interesados contactar con Leo.

Dom. 20: Subida al Pico de los Enamorados desde Pto Saucillo (Yunquera).


Propone la actividad: Antonio Fdez. Benito.

Dom. 27 de Octubre: Subida al Pico del Trevenque desde la Fuente del Hervidero (La Zubia, Granada).

Propone la actividad: Ángel Fernández.

Sab. 2 de Noviembre:

Travesía de Resistencia Sierra de Aracena.
Interesados contactar con Leo.



Aviso

Las actividades de montañismo son potencialmente peligrosas. El riesgo cero no existe en la Montaña. Aún haciendo las cosas bien, la meteorología y otros factores NO son controlables y cambios súbitos en las condiciones pueden generar situaciones complejas y peligrosas.

Es responsabilidad de cada persona estar físicamente preparado y llevar el material necesario para cada actividad.

lunes, 14 de octubre de 2013

IV Jornadas Geológicas-Alcaucin 2013

Nuestra amiga y socia Amalia nos anima a participar en las IV Jornadas Geológicas Alcaucín 2013.



IV JORNADAS GEOLÓGICAS Y DE LA GEODIVERSIDAD
DEL PARQUE NATURAL SIERRAS DE TEJEDA, ALMIJARA Y ALHAMA

ALCAUCÍN-MÁLAGA 19-20 de OCTUBRE 2013

Organiza la asociación ARILO con la colaboración del Ayuntamiento de Alcaucín


 SÁBADO 19:

8:30-Apertura, entrega de documentación

90:30-Presentación.

10:00- "Investigaciones Hidrogeológicas en Cavidades Kársticas: Estudios sobre afecciones naturales y antrópicas en la Cueva de Nerja". Dr. Iñaki Vadillo Pérez. Profesor Titular de Geodinámica Externa. Grupo de Hidrogeología: Departamento de Geología, Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga.

11:30- “Investigación de aguas subterráneas: aspectos generales y
ejemplos en el P.N. Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama y su
entorno.” Dr. José Benavente Herrera. Profesor del Departamento de Geodinámica y del Instituto de Investigación del Agua de la
Universidad de Granada.

13:00-“La geomorfología del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama como recurso para el hombre”. D. Ricardo A. Salas de la Vega. Director Conservador del Parque Natural Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama.
14:00-Descanso.

17:30- Proyección del Documental: “El MISTERIO DE LOS CRISTALES GIGANTES”. Escrito y presentado por Juan Manuel García Ruiz, geólogo y cristalógrafo. Dirigido por Javier Trueba. Esta proyección será gratuita y estará abierta a todo aquel que lo desee, independientemente de que se haya inscrito a las jornadas. Está cedida por la Fundación Descubre y Triana Science & Tecnology.

DOMINGO 20: Visitaremos la Cueva de Nerja gracias a la colaboración de la Fundación de la Cueva. Nos hará de guía D. Iñaki Vadillo y D. José Benavente .Por lo que será una visita muy interesante y diferente, gracias a las explicaciones de estos investigadores.

Esta actividad será gratuita sólo para los participantes inscritos en las jornadas.

Para inscribirse a las jornadas se hará en el correo siguiente:

asociacionarilo@gmail.com

Indicando: Nombre, DNI y correo de contacto.

Precio: 10 €-UNICAJA: 2103 0190 89 0030004940

Incluye el desayuno del sábado 19

viernes, 11 de octubre de 2013

Subida al Pico Cisne, sábado 12 de octubre



Sábado 12 de Octubre: Subida al Cisne (1.481m.) desde el Acebuchal (501m.) (Frigiliana)

Hora de salida: 7:30h
Lugar de salida: Sociedad Excursionista de Málaga
Destino: Frigiliana, Sierra Almijara
Longitud: 17 Km aproximadamente si se hace completa. Sólo 12.5Km. si no se hace la parte final que es la más dura.
Dificultad: FÁCIL si no se hace la parte final. ALTA si se hace completa. Unas 7 horas de marcha.

Ruta en Wikiloc:   http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3773910


Propone la actividad: Antonio Cantalejo , imprescindible confirmar asistencia a su telefono  609-90 34 61

Observaciones: Las actividades de montaña son esencialmente peligrosas. Puede que durante parte del recorrido haya que transitar campo a través. Cada persona debe ser consciente de sus fortalezas y limitaciones. Esta actividad se podrá suspender por inclemencias meteorológicas.

La ruta es larga. En parte del recorrido no hay sendero marcado y las pendientes pueden ser fuertes o muy fuertes. Se requiere cierta experiencia y nivel físico para realizar la actividad.

Llevar calzado de montaña; comida y agua; ropa de abrigo; guantes, gafas y gorro; linterna frontal y ganas de andar.

sábado, 5 de octubre de 2013

Taller avanzado de fotografía digital


Sábado 19 de octubre de 10 a 13h
Sábado 26 de octubre de 10 a 13h
Lunes 28    de octubre de 20 a 22h
Sábado 9 de noviembre de 10 a 13h
Sábado 16 de noviembre de 10 a 13h
Sábado 23 de noviembre de 10 a 13h
Lunes 25 de noviembre de 20 a 22h
Lunes 2 de diciembre de 20 a 22h


Ampliación de conceptos:
        Iso
        Balance de blancos
        Ruido digital
        Composición

Nuevas materias:
        Modos de medición del fotómetro
        Equipo fotográfico
        Objetivos
        Histograma
        La exposición perfecta
        Errores del fotómetro
        Derecheo del histograma
        Raw
       Gestión de color
        Rango dinámico hdr
        Edición, ajustes y retoque de imágenes

Máximo 15 alumnos


Precios: 10€ socios y 60 € no socios


Lugar: aula de la SEM


2 Salidas practicas y 6 clases teóricas


Inscripciones a partir del lunes 7 de octubre en secretaria de la SEM, o llamando al tlf.: 952 218496, os dirán como inscribiros


Sociedad Excursionista de Málaga,
Centro cultural José María Gutierrez Romero
C/ Republica Argentina nº 9 (El Limonar) 29016-Málaga


viernes, 4 de octubre de 2013

Jornada de puertas abiertas Escuela Deportiva Municipal de Espeleología


El próximo dia 10 de octubre vamos a tener una jornada de puertas abiertas para dar a conocer la Escuela Deportiva de Espeleología del GES de la SEM.

La escuela esta destinada a niños de 6 años hasta 14 años.
El horario es de 17:30 a 19:30, os enseñaremos como funciona la escuela y podrán probar todo aquel que quiera, inclusive los padres y madres.

Vereis como trabajan los niños que ya llevan con nosotros varios años y os aclararemos cualquier duda que tengáis .

Nos encontramos en C/ Republica Argentina nº 9 Centro Cultural Jose Mª Gutierrez Romero.

Telefono de contacto 659946966

Persona de contacto Elisa.

Os espero a todos para que conozcais la Sociedad Excursionista de Málaga y nuestro club de espeleología

Un saludo

Elisa Ruiz Ghiara
EDM Espeleología

6º CAMPAMENTO ANDALUZ MONTAÑA INF/JUV.





VIERNES 01 DE NOVIEMBRE 2013

12 .00  RECEPCION PARTICIPANTYES / DISTRIB
14.00 ALMUERZO por cuenta  propia
17.00 PRESENTACION PROGRAMA 6º CAMIJ-FAM
18.00 MERIENDA
19.00 TALLER MEDIO AMBIENTAL
21.00 CENA EN EL COMEDOR
22.00 DINAMICAS DE GRUPO
23.00 A DORMIR


SABADO 02 DE NOVIEMBRE 2013-09-30

08.00 DESAYUNO EN EL COMEDOR. RECOGER PICNIC
09.00 INICIO DE RUTA PUERTO SAUCILLO, CUEV DE LA GUA
          YUNQUERA - PRUEBA DE LA CATIJ
18.00 MERIENDA
19.00 TALLER MEDIO AMBIENTAL
21.00 CENA EN EL COMEDOR
22.00 CONCURSO DE DISFRACES
24.00 A DORMIR

DOMINGO 03 DE NOVIEMBRE 2013

09.00 DESAYUNO EN EL COMEDOR
10.00 ESCALADA EN EL ROCODROMO
13. 00 ENTREGA DE OBSEQUIOS/DIPLOMAS
14.00 ALMUERZO EN EL COMEDOR
16.00 CLAUSURA DEL 6º CAMPAMENTO 2013

PRECIOS: FEDERADOS  ADULTO 50 INFANTIL JUVENIL 50 €
                  MONITORES 50 €
NO FEDERADOS  ADULTO 90 € INFANTIL-JUVENIL 80 €

N º DE PLAZAS 50

1º.- El programa esta sujeto a modificaciones de ultima hora no previstas inicialmente. En el precio del campamento va incluido la participación de la Travesía Infantil Juvenil

2º.- La participación en el campamento implica la aceptación de este programa

Inscripciones: del 3 al  27 de Octubre


50 personas en plaza de albergue durante 2 días, incluye alojamiento, pensión completa, pistas de pádel, pistas de tenis, Rocodromo, pistas de fútbol, mini- basket.

-          Viernes: Cena
-          Sábado: (desayuno, 2 picnic (1 bocadillos de filetes de cerdo y 1 bocadillo de embutidos,1 manzana 1 plátano y 2 bebidas) y cena.
-          Domingo: desayuno y almuerzo.

NECESARIO LLEVAR: Calzado y ropa adecuada para las actividades, saco de dormir linterna, mochila, cantimplora, set de aseo personal, toalla, licencia federativa y muchas ganas de pasarlo bien

INFORMACION (TELEFONOS Y PAG. WEB)
Comité de  Montañismo en Edad Escolar y Juventud, Fed. Andaluza Montaña. Telf. Coordinador: 630769046
Pag.Web. http//www.fedamon.com

Camping Sierra de las Nieves (Yunquera) 952482754- 607640485
[info@campingsierradelasnieves.com] 

Puedes descargarte el modelo de inscripción y los detalles de la misma

PINCHAR AQUI

viernes, 27 de septiembre de 2013

Curso de Vías Ferratas, 12 y 13 de Octubre de 2013.



Las vías ferratas son instalaciones deportivas en la naturaleza en las que se progresa por terreno vertical o sensiblemente vertical por medio de elementos metálicos como los escalones de apoyo, tirolinas y puentes de diverso tipo. Además, suelen tener un cable de seguridad al que se debe anclar la persona que progresa por la ferrata.



A pesar de su aparente facilidad, hacer vías ferratas requiere de un material específico, saber usarlo y también valorar el riesgo de cada caso. Incluso, en caso de algún incidente, es necesario saber cómo resolverlo y salir del apuro sin agravar la situación.



PROFESOR: Nicolás Rando

FECHAS: 12 y 13 de Octubre de 2013.


PLAZAS: 6 Alumnos (Necesario estar federado en Montañismo). El curso sólo se hará si se cubren las 6 plazas.

PRECIO: 55 Euros. En el precio del curso se incluye el material personal y colectivo necesario. El alumno sólo debe llevar su propia disipadora.


OBJETIVOS:
Dotar al personal asistente de los conocimientos necesarios en la progresión por vía ferrata de forma segura, así como las técnicas de autosocorro en los casos necesarios.

CONTENIDO:
1.- Seguridad en vías ferratas: Peligros. Escala de graduación.
2.- Material de progresión y seguridad para vías ferratas.
3.- Material auxiliar de escalada.
4.- Sistemas de anclajes. Nudos y su aplicación.
5.- Métodos de progresión por vías ferratas.
6.- Maniobras de seguridad y autorescate en vías ferratas.

DURACIÓN: 2 días en jornadas de 8 horas.

LUGARES:
Primer día en las Instalaciones de la Sociedad Escursionista de Málaga.
Segundo día vía en la vía ferrata de Comares.

INSCRIPCIONES:
En la Secretaría de la SEM (952-218496). Horario de Lunes a Viernes de 18 a 22horas. 


E-mail: admon@sociedadexcursionistademalaga.org

Grupo Alpino Pinsapo de la Sociedad Excursionista de Málaga
Centro Cultural José María Gutierrez 
Av. República Argentina 9 (El Limonar)
MÁLAGA, 29016
Spain
 
 

 

Aviso

Las actividades de montañismo son potencialmente peligrosas. El riesgo cero no existe en la Montaña. Aún haciendo las cosas bien, la meteorología y otros factores NO son controlables y cambios súbitos en las condiciones pueden generar situaciones complejas y peligrosas.

Es responsabilidad de cada persona estar físicamente preparado y llevar el material necesario para cada actividad.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Campeonato TPV, Salar 21 Septiembre

Nuestros compañeros de la Sección de Espeleología (GES) han cosechado una buena tanda de medallas el pasado sábado21 de Septiembre de 2013 en la competición de Técnicas de Progresión Vertical (TPV) celebrado en la localidad granadina de Salar.



Felicidades a todos.

viernes, 20 de septiembre de 2013

RUTA POR EL SENDERO DE PICO DE VILO, ALFARNATE


Principales atractivos: las excelentes vistas de Alfarnate, la Sierra de San Jorge, Pico del Chamizo, Sierra de Enmedio, Tajos del Fraile y de Doña Ana. Y especialmente la panorámica de 360 grados desde el Pico de Vilo desde donde podemos contemplar Sierra Nevada, el pico de la Maroma, el Embalse de la Viñuela y al fondo el mar Mediterráneo, así como varios pueblos de la Axarquía. La abundancia de matorral y un bello pinar con algunos ejemplares de pinsapos.

La existencia de una construcción tradicional de gran valor: una Era que se encuentra a medio camino en dirección al Pico de Vilo, y que está construida a base de grandes cantos naturales de piedra del lugar incrustados en el suelo.

Consejos prácticos: llevar prismáticos y cámara de fotos para contemplar y fotografiar las excelentes vistas. Llevar calzado cómodo, preferentemente botas de montaña, provisiones de bebida y comida, pues no existen puntos de avituallamiento en todo el recorrido.

Señalización: la utilizada para los senderos de pequeño recorrido,
carteles en los puntos de interés y paneles de información al inicio del  sendero (según descripción).

Si estas interesado en participar ponte en contacto con nosotros:


seccioninfantiljuvenildelasem@gmail.com

Móvil  630769046 



lunes, 16 de septiembre de 2013

Directos hacia el Mulhacén

La asociación de personas con discapacidad intelectual, CEPER, organizó ayer la subida al Mulhacén, pico más alto de la península Ibérica, para reivindicar la labor de esta asociación.

En total fueron quince las personas que realizaron la incursión al monte. La subida se realizó desde Capileira, en la Alpujarra granadina, y se avanzó hasta la Hoya de Portillo, lugar donde se inició el ascenso. Fueron en total fueron tres horas y media de subida. Entre los integrantes se encontraban seis personas con discapacidad intelectual.




La expedición comentó al final del ascenso que "con determinación y esfuerzo hay limitaciones que pueden superarse".

La actividad fue guiada por tres miembros de la Sociedad Excursionista de Málaga, entre los que se encontraban el presidente de la asociación CEPER, Sergio Fernández, y Ángel López, presidente de la asociación de excursionistas. Además, un equipo técnico les acompañó para evitar cualquier imprevisto.

Mas Informacion:

domingo, 15 de septiembre de 2013

1er Campeonato de Promoción de Escalada en Alhaurin de la Torre (Málaga) 28 de Septiembre 2013




El evento se crea para que los niñ@s desde los ocho años puedan disfrutar de todos los alicientes de una competición; encuentro de escalada que les sirva de aprendizaje, de vivencia y que pueda motivarlos para iniciarse en la escalada deportiva.

Se celebrara el día en el Rocodromo del Polideportivo El Limón de Alhaurin de la Torre (Málaga)

Podrán participar todos los niños de edades comprendidas entre los 8 y los 16 años, buscando que los más pequeños alcancen la mayor altitud posible y se convierta en una experiencia positiva.

La disciplina en la que competirán será a TOP ROPE, es decir con la cuerda desde arriba, que no requiere ninguna formación ni aprendizaje previo de los participantes.

La meta última de este plan deportivo es compartir un día de escalada como participantes, espectadores y animadores y hacer del mismo una fiesta del deporte y encuentro de opciones para todas las edades y niveles, en una instalación emblemática para la convivencia y el deporte como es el Polideportivo El Limón de Alhaurin de la Torre

Ier Campeonato de Promoción de Escalada en Alhaurin de la Torre (Málaga) para participar en la prueba es necesario realizar una inscripción que quedara cerrada cuando lo determine la organización.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Inscripción a la escuela deportiva de Espeleologia temporada 2013




Ya esta abierta la inscripcion a la escuela deportiva de Espeleologia temporada 2013 .

Espeleología en la EDM...¡Cuelgate con nosotros!

Desde esta página puede imprimir el documento para la preinscripción a la Escuela Deportiva de Espeleología 2013-2014...


domingo, 18 de agosto de 2013

Encuentro Anual de Sociedad, La Cala del Moral, 25 de Agosto




Programa de Actividades:

• 9:30 h. llegada a la playa junto al Arroyo Totalán.

• 10:00 Vista a al Centro de Interpretación y a continuación visita guiada a las cuevas.*

• 11:00 h. Comienzo de actividades de Piragüismo y Buceo. **

• 14:30 h. Almuerzo degustación de paella y sangría. ***

• 16:00 h. Practicas de Escalada en la curva de la araña. Se reanuda las actividades de Piragüismo y Buceo.

• 19:00 h. Clausura del Encuentro.

•Solo podrán visitar las cuevas los que hayan confirmado su asistencia al correo de nuestra secretaria Rocío Guerado. Éstos tendrán que estar a las 9´30 en el Arroyo Totalán.

• Las actividades de piragua y buceo serán rotatorias aquellos que lo deseen pueden llevar gafas con tubo y aletas para su aprendizaje.

•La Sociedad invitara a una degustación de paella y sangría por lo tanto cada participante tendrá que llevar sus bebidas y comida etc.

Este programa de actividades puede sufrir alguna modificación dependiendo de las necesidades del momento.

Muchas gracias a todos por vuestra participación. Rogamos la mayor difusión

domingo, 28 de julio de 2013

Nueva Junta Directiva de la Sociedad Excursionista de Málaga

Con fecha 17 de Julio de 2.013, la Comisión Electoral de la SEM nombró como nueva Junta Directiva de la SEM a las siguiente:

Presidente: Angel López Maldonado

Vicepresidente: Antonio Luque Guerrero

Secretaria: Rocío Guerado Sedeño

Tesorero: Jose Miguel Hernández Ruiz

Vocal de Montañismo: Alfonso M. Barragán Pérez

Vocal de Espeleología:Francisco Lancha Torres

Vocal de Actividades Subacuáticas: Mercedes Martín

Vocal de Piragüismo: Gustavo Morilla Gilyam

Vocal de Sección Infantil-Juvenil: Paqui Moreno Marín